Pintar y crear con colores divertidos es una aventura de la que todos siempre podemos disfrutar. Es una de las primeras cosas que hacemos en casa y con la que podemos crear e imaginar sin límites. Pero además de todos esos beneficios y del color, podemos tener complementos para pintar que sean DIY y divertidos a la vez ¿Cómo? Con la manualidad que les enseñaré a hacer hoy. Vamos a preparar nuestra propia paleta de pintor DIY… pero será muy especial. Con materiales reciclables y muy original ¿me acompañan?
MATERIALES:
- Plato desechable (que sea lavable en lo posible)
- Tapitas plásticas de distintos tamaños y colores
- Pegamento universal
Busquen tapitas plásticas de toda clase de bebidas que hayan en casa, incluso las que encuentran en jugos y bebidas. Hay que lavarlas y secarlas bien antes de comenzar con la idea. Y tener distintos tamaños también sería una buena opción.
¡Empecemos! Tomamos el plato desechable y comenzamos a armar una composición con las tapitas. Puede ser lo que quieran: una carita, una nube, el sol, una flor… lo que más les guste. Combinen colores y tamaños.
Cuando ya saben lo que quieren hacer, van sacando las tapitas de a una y comienzan a pegarlas con el pegamento universal.
Como yo decidí hacer una carita, lo primero que armé fueron los ojos y la nariz.
Luego pegué las tapitas de la boca y añadí una tapita o parte de una cápsula de los huevos con sorpresa en el borde del plato. En ella pueden colocar un poco de agua para limpiar el pincel u otro material decorativo como el glitter, cuentas, etc.
¡Ya están listas las paletas para pintar.
PARA HACER CON AYUDA Y SUPERVISIÓN DE UN ADULTO
Podemos añadir un detalle adicional, pero su van a hacerlo deben buscar ayuda de los mayores ya que necesitan trabajar con elementos cortantes.
Lo que prepararemos será un soporte para el pincel.
MATERIALES OPCIONALES:
- Cúter
- Elástico
- Tijeras
- Pistola de pegmaneto caliente o pegamento universal
Teniendo en cuenta el ancho del pincel hacemos dos pequelos cortes paralelos lo suficientemente largos como para que pase el elástico que usaremos.
Cortamos una pieza de elástico y pasamos sus extremos por los cortes dejando sobresaliente lo necesario para sostener el pincel.
Damos vuelta la paleta y pegamos los extremos del elástico con pegamento universal o la pistola de pegamento caliente.
Ya podemos colocar nuestro pincel en la paleta y que no se pierda o se caiga al piso
Estas divertidas y originales paletas de pintor ya están listas ¡ahora a disfrutarlas y crear con ellas! 🙂 Podrán usarlas todo el año y aprenderán una nueva forma de reciclar materiales 😉
Comentar